Portugal
Obtener Ayuda
Chevrolet ImpalaChevrolet Impala

Chevrolet Impala Generación 3 Facelift 1963

Encontrado 1 coches
Desde €32 900 hasta €32 900
€32 900 (promedio)

Descubre la Chevrolet Impala 1963, una atractiva generación 3 que combina estilo y rendimiento. Este modelo clásico es perfecto para los amantes de coches en Portugal.

1963 -
Chevrolet Impala Generation 3 (facelift 1963)

El Chevrolet Impala es uno de los modelos más icónicos de la historia del automóvil, conocido por su estilo elegante y su desempeño sólido. La tercera generación del Impala, que abarca desde 1961 ha...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
5344 mm
Ancho
2007 mm
Altura
1448 mm
Distancia entre ejes
3023 mm
Capacidad mínima del maletero
538 l
Capacidad máxima del maletero
538 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
3769 cm3
Potencia del motor
140 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 000 RPM
Par motor máximo
220 N*m
Número de cilindros
6
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
3
Frenos delanteros
drum
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Solid axle, A-shaped lever, Dampers, Helical springs

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
75.7 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

2 ago 2024

El Chevrolet Impala es uno de los modelos más icónicos de la historia del automóvil, conocido por su estilo elegante y su desempeño sólido. La tercera generación del Impala, que abarca desde 1961 hasta 1964, es particularmente destacada. En 1963, Chevrolet realizó una actualización significativa en este modelo, conocida como el facelift de 1963, que mejoró aún más su atractivo y relevancia en el mercado.

Diseño Exterior

El facelift del Chevrolet Impala en 1963 trajo consigo un diseño exterior refinado que capturó la atención de los entusiastas de los automóviles. Las líneas del capo se alargaron y se acentuaron, mientras que la parrilla frontal se volvió más aerodinámica y agresiva. Los grupos de faros se rediseñaron, con un enfoque en la modernidad y la esteticismo. El uso de cromo se mantuvo, pero se aplicó de una manera más sutil, aportando un toque de elegancia sin saturar la apariencia.

Además, el Impala 1963 presentó nuevas opciones de color que permitieron a los compradores personalizar su vehículo. Los colores vibrantes, combinados con el renovado diseño, hacían que el Impala se destacara entre la competencia. Este facelift fue un reconocimiento a las tendencias de la época, donde la estética automotriz estaba en constante evolución.

Interior y Comodidad

El interior del Impala 1963 fue rediseñado para ofrecer una experiencia de manejo más cómoda y lujosa. Los asientos eran más espaciosos y estaban tapizados con materiales de mejor calidad. La ergonomía fue priorizada, y todos los controles se ubicaron de manera que fueran fáciles de alcanzar y operar. Los tonos y texturas utilizados dentro del habitáculo le dieron una sensación de lujo que rivalizaba con modelos de mayor precio.

Otra de las mejoras significativas fue la tecnología del tablero. El nuevo diseño incluía un conjunto de instrumentos más claro y legible, así como una opción de radio más avanzada para la época. Estas características hicieron del Impala no solo un automóvil atractivo, sino también uno práctico para el uso diario.

Rendimiento y Opciones de Motorización

El Chevrolet Impala 1963 no solo se destacó por su diseño atractivo, sino también por su desempeño robusto. Los compradores podían optar por varios motores, que iban desde un modesto V6 de 3.2 litros hasta potentes V8 de hasta 6.7 litros. La variedad de motores permitió que el Impala se adaptara a diferentes necesidades y preferencias de conducción.

El modelo también ofreció algunas innovaciones en el sistema de suspensión que mejoraron la experiencia de conducción. La combinación de una dirección más precisa y una suspensión ajustada hacía que el Impala 1963 no solo fuera un vehículo elegante, sino también uno que ofrecía un manejo seguro y placentero.

Popularidad y Legado

La popularidad del Chevrolet Impala 1963 fue arrolladora. Este modelo se convirtió en uno de los más vendidos de su rango, gracias a su combinación perfecta de estilo, comodidad, rendimiento y precio accesible. El Impala ganó una gran base de admiradores, incluidos tanto familias como jóvenes que buscaban un automóvil que combinara funcionalidad y estatus.

Con el paso de los años, el Chevrolet Impala ha mantenido su lugar en la historia del automóvil como un símbolo de diseño y rendimiento. La tercera generación, y en particular el facelift de 1963, es recordada por muchos como una era dorada para el modelo, destacándose en comparación con sus contemporáneos.

Conclusiones

En resumen, el Chevrolet Impala de la tercera generación, especialmente el modelo de 1963, es un ejemplo perfecto de cómo un facelift puede transformar un automóvil ya exitoso en un verdadero ícono. Con su combinación de diseño atractivo, interior lujoso y opciones de rendimiento superbos, el Impala sigue siendo una referencia en la historia automotriz. La marca Chevrolet fijó un estándar alto que muchos otros fabricantes han intentado emular desde entonces. Este modelo no solo representa una era en la automoción, sino que continúa resonando en el corazón de los aficionados a los coches hasta el día de hoy.