Portugal
Obtener Ayuda
Chevrolet ImpalaChevrolet Impala

Chevrolet Impala - Generación 3 en Venta

Encontrado 1 coches
Desde €32 900 hasta €32 900
€32 900 (promedio)

Descubre la Chevrolet Impala, una excelente opción para los amantes de los coches. Explora la generación 3 de este icónico modelo en Portugal.

1961 -
Chevrolet Impala Generation 3

La Chevrolet Impala fue lanzada por primera vez al mercado en 1958 y rápidamente se convirtió en un ícono del automóvil americano. Su tercera generación, que abarca desde 1965 hasta 1970, se caract...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
5316 mm
Ancho
1991 mm
Altura
1476 mm
Distancia entre ejes
3023 mm
Capacidad mínima del maletero
538 l
Capacidad máxima del maletero
538 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
3859 cm3
Potencia del motor
135 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 000 RPM
Par motor máximo
217 N*m
Número de cilindros
6
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
3
Frenos delanteros
drum
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Solid axle, A-shaped lever, Dampers, Helical springs

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
75.7 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

2 ago 2024

Introducción

La Chevrolet Impala fue lanzada por primera vez al mercado en 1958 y rápidamente se convirtió en un ícono del automóvil americano. Su tercera generación, que abarca desde 1965 hasta 1970, se caracteriza por un diseño más aerodinámico, mejoras en el rendimiento y un aumento notable en el espacio interior. Esta generación marcó un hito significativo en la historia del modelo y dejó una huella profunda en la cultura automovilística estadounidense.

Diseño Exterior

El diseño exterior de la Chevrolet Impala de tercera generación fue un cambio radical respecto a sus predecesoras. Con líneas más suaves y un perfil más bajo, el modelo de 1965 presentaba un aspecto más moderno y elegante. Los faros del vehículo estaban incorporados en el diseño frontal, lo que contribuía a su imagen más estilizada. La parrilla se hizo más prominente, y los guardabarros traseros comenzaron a mostrar detalles más destacados. Este enfoque estético no solo captó la atención de los consumidores, sino que también reflejó las tendencias de diseño automotriz de la época.

Espacio Interior

Uno de los mayores fuertes de la Chevrolet Impala fue su amplio espacio interior. La tercera generación ofrecía un interior rediseñado que priorizaba la comodidad y el lujo. Con asientos más amplios y un diseño ergonómico, tanto el conductor como los pasajeros podían disfrutar de un viaje placentero. Los modelos de mayor gama, como el Impala SS, incluían detalles de lujo como tapicería de cuero y un sistema de audio avanzado para la época, lo que aumentó su atractivo entre los clientes que buscaban un vehículo elegante y confortable.

Rendimiento

En lo que respecta al rendimiento, la Impala de tercera generación se benefició de la introducción de motores más potentes y eficientes. Los compradores podían elegir entre varios motores V8, siendo el motor de 396 pulgadas cúbicas uno de los más destacados, ofreciendo una potencia soberbia para una experiencia de conducción emocionante. Este enfoque en el rendimiento ayudó a posicionar a la Impala como un competidor serio dentro del mercado de los automóviles deportivos y de lujo. Las mejoras en la suspensión y el sistema de dirección también contribuyeron a una conducción más suave y controlada.

Variedad de Modelos

La tercera generación del Chevrolet Impala ofreció una variedad de modelos según los gustos de los consumidores. Además del modelo base, se introdujeron variantes como el Impala Super Sport (SS), que era conocido por su rendimiento deportivo y su apariencia llamativa. Esta diversificación permitió a Chevrolet atraer a diferentes segmentos del mercado, desde familias que necesitaban un automóvil espacioso hasta jóvenes que buscaban un vehículo más deportivo y atractivo.

Impacto Cultural

La Chevrolet Impala de tercera generación no solo se destacó por sus características técnicas, sino también por su impacto en la cultura popular. Apareció en numerosas películas y programas de televisión, consolidándose como un símbolo de la América de los años 60. Su estatus icónico ha perdurado a lo largo de las décadas, y aún hoy muchos entusiastas de los automóviles buscan restaurar y conservar este modelo. Este vínculo con la cultura de la época realmente ayudó a cimentar su lugar en la historia automotriz.

Conclusión

La tercera generación de la Chevrolet Impala representa una etapa fundamental en la evolución de este modelo. Con su diseño moderno, espacio interior cómodo, mejoras en el rendimiento y su impacto cultural, la Impala de 1965 a 1970 dejó una marca indeleble en la industria automotriz. Su legado continúa siendo valorado por coleccionistas y amantes de los automóviles, asegurando que este clásico siga vivo en el imaginario colectivo.