Portugal
Obtener Ayuda
Chevrolet ImpalaChevrolet Impala

Chevrolet Impala - Generación 10 en Venta

Encontrado 1 coches
Desde €32 900 hasta €32 900
€32 900 (promedio)

Descubre la nueva Chevrolet Impala, generación 10, que combina estilo y rendimiento. Encuentra coches Chevrolet Impala en Portugal, ¡ideal para tu próximo viaje!

2013 - 2020
Chevrolet Impala Generation 10

La décima generación del Chevrolet Impala, producida entre 2000 y 2005, marcó un regreso triunfal de uno de los modelos más emblemáticos de la marca. Esta nueva versión se introdujo en un momento en que la industr...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
5113 mm
Ancho
1854 mm
Altura
1496 mm
Distancia entre ejes
2837 mm
Peso en vacío
1700 kg
Capacidad mínima del maletero
532 l
Capacidad máxima del maletero
532 l

Motor

Tipo de motor
Hybrid
Capacidad
2384 cm3
Potencia del motor
200 hp
Potencia máxima a RPM
to 6 700 RPM
Par motor máximo
233 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
6
Velocidad máxima
227 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
8.5 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
Independent, McPherson Struts, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Independent, Multi wishbone, Stabilizer bar

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
60 l
Mixed consumption
6.9 l
City consumption
8.1 l
Highway consumption
4.9 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

2 ago 2024

La décima generación del Chevrolet Impala, producida entre 2000 y 2005, marcó un regreso triunfal de uno de los modelos más emblemáticos de la marca. Esta nueva versión se introdujo en un momento en que la industria automotriz estaba experimentando cambios significativos, y el Impala se presentó como un sedán de tamaño completo que combinaba elegancia, comodidad y un rendimiento sólido. A continuación, exploraremos en detalle las características y los avances que definieron esta generación.

Diseño exterior

El diseño exterior del Chevrolet Impala de décima generación fue un punto de inflexión respecto a su predecesor. Con líneas más suaves y un perfil más aerodinámico, esta versión se alejaba del estilo más cuadrado y robusto de las generaciones anteriores. La parrilla frontal, más prominente, le otorgó un aire de sofisticación, mientras que los faros alargados y las luces traseras en forma de C contribuyeron a un aspecto más moderno. La plataforma dejó de incluir una estructura de carrocería tipo "body-on-frame", a favor de un diseño monocasco que ofrecía mayor rigidez y una mejor dinámica de conducción.

Interior y comodidad

En el interior, el Chevrolet Impala de décima generación se destacó por su diseño orientado al confort. Con capacidad para cinco pasajeros, el espacio interior era generoso, ofreciendo un excelente nivel de comodidad tanto para el conductor como para los pasajeros. Los materiales utilizados en el habitáculo, aunque modestos, eran de buena calidad y se sentían agradables al tacto. El tablero contaba con un diseño intuitivo, lo que facilitaba el acceso a las funciones del vehículo. Opciones como asientos de cuero, un sistema de audio premium y la navegación GPS estaban disponibles en versiones más equipadas, lo que elevaba la experiencia de conducción.

Motorizaciones y rendimiento

La gama de motorizaciones del Impala incluía motores V6 de 3.4 y 3.8 litros, los cuales ofrecían un equilibrio entre potencia y eficiencia de combustible. La transmisión automática de cuatro velocidades permitía un manejo suave y sin complicaciones. Su rendimiento no solo se medía en términos de potencia, sino también en la comodidad de la conducción diaria. El sistema de suspensión refinado brindaba un manejo estable y una experiencia de viaje placentera, incluso en vías en mal estado.

Seguridad y tecnología

La seguridad fue una prioridad en la décima generación del Impala. Equipado con airbags frontales y laterales, así como frenos antibloqueo (ABS), el vehículo ofrecía diversas innovaciones que ayudaban a prevenir accidentes. Además, el modelo obtuvo calificaciones aceptables en las pruebas de choque, lo que contribuyó a la reputación del Impala como un sedán seguro. Con la adición de tecnologías como el control de tracción en algunas versiones, el Impala fue un avance significativo en términos de seguridad y estabilidad.

Encuesta de mercado y reputación

El Chevrolet Impala de décima generación fue bien recibido en el mercado, lo que ayudó a reinstaurar la popularidad del modelo. Las familias lo consideraron una opción viable, gracias a su espacioso interior y su buena relación calidad-precio. A lo largo de los años, el Impala se ganó el reconocimiento por su durabilidad y fiabilidad, convirtiéndose en un referente en su segmento.

Despedida del modelo

A finales de la década de 2000, el Impala continuó evolucionando, pero la décima generación permaneció en la memoria de los entusiastas del automóvil como una época dorada para el modelo. A pesar de que el mercado de sedanes ha cambiado drásticamente en la última década, la décima generación del Chevrolet Impala sigue siendo recordada con cariño por sus características distintivas y su papel en la historia de la marca. Con una combinación única de estilo, comodidad y rendimiento, el Impala demostró que podía adaptarse a las necesidades cambiantes de los conductores de su época.