Portugal
Obtener Ayuda
Chevrolet El CaminoChevrolet El Camino

Chevrolet El Camino Generación 3 Facelift 1972

Encontrado 1 coches
Desde €18 900 hasta €18 900
€18 900 (promedio)

Descubre el Chevrolet El Camino, un modelo icónico. Esta generación 3 facelift de 1972 ofrece un estilo único y rendimiento destacado, perfectos para los amantes del motor en Portugal.

1972 -
Chevrolet El Camino Generation 3 (facelift 1972)

El Chevrolet El Camino es un vehículo que ha logrado hacerse un nombre en la cultura automotriz desde su lanzamiento. Este modelo combina características d...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
5258 mm
Ancho
1924 mm
Altura
1422 mm
Distancia entre ejes
2946 mm
Peso en vacío
1501 kg

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
4097 cm3
Potencia del motor
110 hp
Potencia máxima a RPM
to 3 800 RPM
Par motor máximo
251 N*m
Número de cilindros
6
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
3
Frenos delanteros
drum
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, spring, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Multi wishbone, Dampers, spring

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
72 l
Number of seater
3

Historia y características

Mycarro AI

2 ago 2024

Introducción al Chevrolet El Camino

El Chevrolet El Camino es un vehículo que ha logrado hacerse un nombre en la cultura automotriz desde su lanzamiento. Este modelo combina características de un automóvil con las de una camioneta, ofreciendo lo mejor de ambos mundos. La tercera generación de El Camino, lanzada entre 1972 y 1977, ha sido muy influyente, y el facelift de 1972 es particularmente notable por los cambios que hizo en su diseño y rendimiento.

Cambios en el diseño exterior

El facelift de 1972 trajo consigo una serie de modificaciones que mejoraron la estética del El Camino. La parrilla frontal fue rediseñada, presentando una forma más amplia y menos angular. Además, se introdujeron nuevas luces traseras, que ofrecían una mayor visibilidad y un toque más moderno. Los colores de pintura y las opciones de terminación también se ampliaron, permitiendo a los compradores personalizar su vehículo de acuerdo con sus preferencias personales.

Interior mejorado

Otra de las áreas donde el facelift de 1972 hizo una gran diferencia fue en el interior del El Camino. Se introdujeron nuevos materiales para el acabado de los asientos y tableros, brindando un mayor nivel de confort y lujo. El diseño del interior se centró en proporcionar una experiencia de conducción más agradable, con un enfoque en la ergonomía y la visibilidad del conductor. A su vez, se incorporaron nuevas características tecnológicas, como sistemas de sonido mejorados y opciones de aire acondicionado, que eran poco comunes en la época.

Opciones de motorización

En cuanto a rendimiento, el Chevrolet El Camino de 1972 ofrecía una variedad de opciones de motorización. Los compradores podían elegir entre motores de seis y ocho cilindros, que proporcionaban una combinación equilibrada de potencia y eficiencia de combustible. El motor V8 de 5.7 litros estaba entre las opciones más populares, conocido por su robustez y capacidad de generar una potencia considerable. Esta flexibilidad en la elección de motores permitió a los propietarios personalizar su experiencia de conducción.

Estilo de vida y cultura

El Chevrolet El Camino no solo era un vehículo; se convirtió en un símbolo de un estilo de vida. Era popular entre los trabajadores de clase media, quienes buscaban un coche que pudiera cumplir con múltiples propósitos, desde el transporte diario hasta el trabajo y las actividades recreativas. Además, el diseño versátil del El Camino lo convirtió en un modelo popular entre los entusiastas de los automóviles, que apreciaban su capacidad de modificación y personalización.

Comentarios y recepción

La recepción del facelift de 1972 fue mayormente positiva. Los críticos elogiaron su diseño actualizado y la mejora en la calidad de los materiales interiores. Sin embargo, también hubo quejas sobre el rendimiento de algunos motores, especialmente en términos de economía de combustible, algo que se volvió un tema cada vez más relevante en la década de 1970. A pesar de esto, el El Camino siguió siendo un modelo popular que atrajo a una base de clientes leales.

Legado del Chevrolet El Camino

Hoy en día, el Chevrolet El Camino de la tercera generación, especialmente el modelo de 1972, es considerado un clásico en el mundo de los automóviles. Su singular combinación de características ha asegurado su lugar en la historia automotriz. Los coleccionistas y aficionados siguen buscando estos modelos en estado original, valorizando su diseño único y su papel en la historia del automóvil americano. A medida que siguen pasando los años, el El Camino permanece como un símbolo de su tiempo y un testamento del ingenio automotriz.