Portugal
Obtener Ayuda
Chevrolet El CaminoChevrolet El Camino

Chevrolet El Camino: Generación 2 Facelift 1967

Encontrado 1 coches
Desde €18 900 hasta €18 900
€18 900 (promedio)

Descubre la Chevrolet El Camino, un destacado modelo de generación 2 y su facelift de 1967. Este coche de colección es perfecto para los entusiastas en Portugal.

1967 -
Chevrolet El Camino Generation 2 (facelift 1967)

La Chevrolet El Camino ha sido un vehículo emblemático desde su introducción en 1959. La segunda generación, que se presentó a mediados de la década de 1960, trajo consigo un diseño más audaz y u...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
5016 mm
Ancho
1905 mm
Altura
1435 mm
Distancia entre ejes
2921 mm
Peso en vacío
1419 kg

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
3769 cm3
Potencia del motor
140 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 400 RPM
Par motor máximo
298 N*m
Número de cilindros
6
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
2
Frenos delanteros
drum
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, spring, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Multi wishbone, Dampers, spring

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
76 l
Number of seater
3

Historia y características

Mycarro AI

2 ago 2024

La Chevrolet El Camino ha sido un vehículo emblemático desde su introducción en 1959. La segunda generación, que se presentó a mediados de la década de 1960, trajo consigo un diseño más audaz y una variedad de características que la hicieron destacar en el mercado de las camionetas y los autos de pasajeros. El facelift de 1967 representó un momento crucial en esta evolución, aportando un nuevo aire a un modelo ya querido por los consumidores.

Diseño Exterior Modernizado

El Chevrolet El Camino del modelo 1967 se benefició de un rediseño que hizo que el vehículo luciera más agresivo y contemporáneo. La parte frontal incluía una parrilla de mayor tamaño, además de faros rectangulares que proporcionaron una apariencia más distintiva. Las líneas del capó fueron suavizadas, creando una transición más fluida hacia la parte delantera del vehículo. Estos cambios no solo mejoraron la estética del modelo, sino que también ayudaron a mejorar la aerodinámica, contribuyendo a un rendimiento más eficiente.

Interior Mejorado

El interior del El Camino 1967 fue otro aspecto que recibió atención especial durante el facelift. Los diseñadores de Chevrolet optaron por utilizar materiales de mayor calidad y un diseño más ergonómico. El tablero fue renovado y ahora contaba con instrumentos más fáciles de leer, así como con opciones de tapicería mejoradas que ofrecían una mayor comodidad. Todo esto resultó en un ambiente más agradable para los pasajeros, lo que fue un paso importante en el desarrollo de un vehículo que buscaba atraer tanto a compradores funcionales como a aquellos interesados en el lujo.

Potencia y Rendimiento

En términos de rendimiento, el Chevrolet El Camino ofrecía diversas opciones de motorización, lo que permitía a los consumidores elegir el tipo de potencia que se adaptaba a sus necesidades. Los motores de seis cilindros en línea seguían siendo estándar, pero el modelo 1967 también ofrecía la opción de motores V8, que proporcionaban un aumento significativo en la potencia y el torque. Esto hizo que el El Camino fuera atractivo tanto para aquellos que buscaban una camioneta de trabajo como para los entusiastas del automovilismo.

Tracción y Manejo

El El Camino 1967 también se benefició de mejoras en la suspensión y el sistema de dirección, lo que ofrecía una experiencia de manejo más suave y controlada. Las actualizaciones en la suspensión delantera y trasera brindaron una mejor estabilidad y confort al conducir, lo que se convirtió en un punto a favor para aquellos que usaban el vehículo tanto en la ciudad como en carretera.

Versatilidad y Uso

Uno de los principales atractivos del Chevrolet El Camino siempre ha sido su versatilidad. Con su combinación de diseño de camioneta y comodidad de automóvil, el modelo 1967 no solo podía ser utilizado para trabajos pesados, sino que también se adecuaba perfectamente para la vida cotidiana, haciendo de él una opción ideal para familias y trabajadores. Su espacio de carga era considerable, lo que permitía transportar todo tipo de artículos sin problemas.

Legado e Impacto

El Chevrolet El Camino de segunda generación, especialmente el facelift de 1967, se ha convertido en un clásico entre los coleccionistas y entusiastas del automovilismo. Su combinación de estilo, funcionalidad y potencia lo ha asegurado un lugar destacado en la historia del automovilismo estadounidense. Las caravanas, exposiciones y eventos dedicados a vehículos clásicos frecuentemente presentan modelos de esta generación, celebrando un legado que continúa vivo en la cultura automovilística.

Conclusión

La Chevrolet El Camino de 1967 no solo marcó un hito en la evolución de este modelo particular, sino que también estableció un nuevo estándar de lo que un vehículo de esta categoría podría ser. Su diseño atractivo, sus potentes opciones de motorización y su versatilidad han dejado una impresión duradera, asegurando su lugar en el corazón de muchos automovilistas. A medida que la gente sigue apreciando los clásicos, el El Camino de 1967 sigue siendo un símbolo de un tiempo en que la creatividad y la funcionalidad estaban en el centro del diseño automotriz.