Portugal
Obtener Ayuda
Chevrolet El CaminoChevrolet El Camino

Chevrolet El Camino Generación 2 Facelift 1966

Encontrado 1 coches
Desde €18 900 hasta €18 900
€18 900 (promedio)

Descubre el Chevrolet El Camino, especialmente su generación 2 facelift de 1966, una pieza icónica en Portugal para los amantes de automóviles clásicos.

1966 -
Chevrolet El Camino Generation 2 (facelift 1966)

El Chevrolet El Camino es un modelo icónico en la historia automotriz de Estados Unidos. Lanzado por primera vez en 1959, este vehículo se convirtió en un favorito entre los afic...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
5016 mm
Ancho
1905 mm
Altura
1384 mm
Distancia entre ejes
2921 mm
Peso en vacío
1402 kg

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
3179 cm3
Potencia del motor
120 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 400 RPM
Par motor máximo
237 N*m
Número de cilindros
6
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
2
Frenos delanteros
drum
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, spring, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Multi wishbone, Dampers, spring

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
76 l
Number of seater
3

Historia y características

Mycarro AI

2 ago 2024

Introducción

El Chevrolet El Camino es un modelo icónico en la historia automotriz de Estados Unidos. Lanzado por primera vez en 1959, este vehículo se convirtió en un favorito entre los aficionados al automovilismo y los trabajadores. La segunda generación, que abarca desde 1964 hasta 1977, experimentó un cambio significativo en su diseño y marketing. En 1966, el El Camino recibió un facelift que le otorgó un aspecto más moderno y agresivo, lo que atrajo a nuevos consumidores y consolidó su estatus como un clásico de la época.

Diseño exterior

El facelift de 1966 trajo consigo un diseño más aerodinámico y elegante. Las líneas del El Camino se suavizaron, y se incorporaron nuevos elementos visuales que reflejaban las tendencias de diseño de la época. La parrilla delantera se rediseñó y se volvió más amplia, luciendo emblemáticas molduras cromadas que le otorgaban un aire más sofisticado. Los faros delanteros también fueron actualizados, aumentando la visibilidad y mejorando la estética general del vehículo.

Motor y rendimiento

La generación 2 del El Camino estaba equipada con una variedad de opciones motrices, adaptándose a las necesidades de sus conductores. El facelift de 1966 ofrecía motores de seis y ocho cilindros, con potencias que variaban desde 120 hasta 396 caballos de fuerza. Esta diversidad permitía a los consumidores elegir entre un uso más utilitario o uno más orientado a la performance. La combinación de un motor potente y un diseño ligero optimizaba el rendimiento, haciendo que este vehículo fuera una excelente opción tanto para trabajo como para ocio.

Interior y comodidad

El interior del Chevrolet El Camino 1966 también recibió actualizaciones. El enfoque en la comodidad del conductor y los pasajeros se volvió más prominente. Los asientos fueron rediseñados para ofrecer mayor soporte y confort en viajes largos. Además, se introdujeron nuevas características, como un tablero más elegante y prácticos espacios de almacenamiento. Estos cambios aumentaron la funcionalidad del El Camino, haciéndolo más apetecible para un público familiar que buscaba un vehículo versátil.

Popularidad y mercado

La segunda generación del El Camino tuvo un impacto significativo en el mercado. Con su combinación de estilo, rendimiento y funcionalidad, este modelo se destacó entre la competencia. En 1966, Chevrolet logró captar la atención tanto de los trabajadores del campo como de los entusiastas de coches. Esto se reflejó en un aumento en las ventas, cimentando el legado del El Camino como un clásico estadounidense.

Influencia cultural

El Chevrolet El Camino no solo fue un éxito en el ámbito automotriz, sino que logró dejar una marca en la cultura popular. A lo largo de los años, ha aparecido en innumerables películas y programas de televisión, convirtiéndose en un símbolo de los años 60 y 70. Con su distintivo diseño y su versatilidad, el El Camino se ha convertido en un objeto de admiración para los coleccionistas y aficionados.

Conclusión

El Chevrolet El Camino de 1966 es un ejemplo perfecto de cómo un facelift puede revitalizar un modelo icónico. Con mejoras en diseño, motor y confort, este vehículo se consolidó como una de las mejores opciones en su segmento. Hoy en día, sigue siendo un clásico deseado, no solo por su aspecto robusto, sino también por su legado en la historia del automóvil.