Obtener Ayuda
Chevrolet CorvetteChevrolet Corvette

Chevrolet Corvette

Encontrado 11 coches
Desde €27 499 hasta €117 500
€69 090 (promedio)
1973 - 1975
Chevrolet Corvette C3 (facelift 1973)

El Chevrolet Corvette C3, producido entre 1968 y 1982, es considerado uno de los modelos más emblemáticos de la marca. El facelift de 1973 marcó una etapa significa...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4712 mm
Ancho
1753 mm
Altura
1214 mm
Distancia entre ejes
2489 mm
Peso en vacío
1538 kg

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
5733 cm3
Potencia del motor
190 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 400 RPM
Par motor máximo
373 N*m
Número de cilindros
8
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
4
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
ventilated disc
Suspensión delantera
Independent, Lever, Dampers, spring, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Independent, Lever, Dampers, spring, Stabilizer bar

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
68.2 l
Number of seater
2

Historia y características

Mycarro AI

2 ago 2024

Introducción al Chevrolet Corvette C3

El Chevrolet Corvette C3, producido entre 1968 y 1982, es considerado uno de los modelos más emblemáticos de la marca. El facelift de 1973 marcó una etapa significativa en la evolución de este icónico deportivo. A lo largo de su historia, el Corvette ha sido sinónimo de potencia, elegancia y un diseño distintivo que ha cautivado a generaciones de aficionados a los automóviles.

Diseño y características exteriores

El facelift de 1973 trajo consigo varios cambios en el diseño exterior del Corvette C3. Uno de los aspectos más notables fue la modificación de los parachoques. A diferencia de los modelos anteriores, el parachoques ahora estaba hecho de acero y se integraba de manera más armoniosa con la carrocería, lo que le daba un aspecto más elegante y moderno. Este cambio también fue una respuesta a la normativa de seguridad que exigía parachoques más resistentes.

El nuevo diseño mantuvo la característica línea de perfil bajo del C3, con su capó largo y su trasera redondeada, que continuaba atrayendo miradas por donde pasara. Los faros delanteros, que se ocultaban en la carrocería, contribuían a un diseño más limpio y aerodinámico, lo que ayudaba a mejorar el rendimiento del vehículo.

Interior y comodidad

El interior del Corvette C3 facelift de 1973 también recibió actualizaciones significativas. El diseño se volvió más ergonómico, proporcionando una experiencia de conducción más cómoda. Los asientos eran más amplios y estaban tapizados en materiales de mayor calidad, lo que otorgaba un toque de lujo al habitáculo.

El tablero de instrumentos se rediseñó para incluir indicadores más modernos y fáciles de leer. También se incorporó un sistema de sonido mejorado y opciones de aire acondicionado, que hacían que conducir el Corvette fuera una experiencia placentera, tanto en la ciudad como en carretera.

Motorización y rendimiento

En términos de rendimiento, el modelo de 1973 ofrecía una variedad de opciones de motorización. El motor base era un V8 de 5.7 litros que producía 190 caballos de fuerza, mientras que los modelos más potentes podían ser equipados con un motor de 7.4 litros que alcanzaba 270 caballos de fuerza. Sin embargo, debido a las regulaciones de emisiones que se estaban implementando en ese momento, la potencia de los motores comenzó a disminuir en comparación con las generaciones anteriores.

A pesar de esta reducción en la potencia, el Corvette C3 todavía era capaz de ofrecer una experiencia de conducción emocionante. Su manejo ágil y su suspensión avanzada permitían que el automóvil se comportara bien en curvas, lo que sumaba a su atractivo entre los entusiastas de los automóviles deportivos.

Impacto cultural

El Chevrolet Corvette C3 tuvo un gran impacto en la cultura automotriz de los años 70. Se convirtió en un símbolo de libertad y aventura, ya que muchos lo asociaban con el estilo de vida americano. Su aparición en películas, series y eventos deportivos consolidó su reputación como un auto deseado. La combinación de su diseño distintivo y su rendimiento lo convirtió en un verdadero objeto de culto.

Conclusión

En resumen, el Chevrolet Corvette C3 (facelift 1973) representa una era de cambios y adaptaciones en el mundo del automovilismo. Aunque enfrentó desafíos como la disminución de potencia y restricciones en el diseño, logró mantener su estatus como un icono de la cultura automotriz. Su belleza atemporal y sus mejoras en confort y tecnología continúan atrayendo a entusiastas y coleccionistas por igual. A pesar de que el tiempo ha pasado, el Corvette C3 sigue siendo recordado y celebrado como uno de los deportivos más influyentes de su generación.