Obtener Ayuda
Chevrolet CamaroChevrolet Camaro

Chevrolet Camaro

Encontrado 8 coches
Desde €44 900 hasta €199 900
€86 072 (promedio)
1985 - 1990
Chevrolet Camaro Generation 3 (facelift 1985)

La tercera generación del Chevrolet Camaro, introducida en 1982, recibió una actualización significativa en 1985. Este facelift no solo modernizó el diseño del vehículo, sino que también mejoró su ...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4771 mm
Ancho
1850 mm
Altura
1271 mm
Distancia entre ejes
2566 mm
Peso en vacío
1317 kg
Capacidad mínima del maletero
320 l
Capacidad máxima del maletero
320 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
2474 cm3
Potencia del motor
88 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 400 RPM
Par motor máximo
132 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
4
Velocidad máxima
166 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
15.9 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, Multi wishbone, Dampers, spring
Suspensión trasera
Multi wishbone, Trailing arms, Stabilizer bar

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
60.2 l
Mixed consumption
9.6 l
City consumption
14 l
Highway consumption
6.9 l
Number of seater
4

Historia y características

Mycarro AI

2 ago 2024

La tercera generación del Chevrolet Camaro, introducida en 1982, recibió una actualización significativa en 1985. Este facelift no solo modernizó el diseño del vehículo, sino que también mejoró su rendimiento y tecnología. A lo largo de los años, el Camaro se ha consolidado como uno de los deportivos más icónicos de Estados Unidos, y la generación 3 sigue siendo recordada por los entusiastas del automovilismo.

Actualización del diseño exterior

El restyling de 1985 trajo consigo una serie de cambios estéticos que refrescaron la apariencia del Camaro. Las modificaciones más notables incluían un nuevo diseño de la parrilla frontal y faros que le daban un aspecto más agresivo y moderno. Además, se introdujeron nuevas opciones de color en la carrocería, lo que permitió a los compradores personalizar su vehículo según sus preferencias. El diseño se caracterizaba por líneas más limpias y una silueta que proyectaba dinamismo, manteniendo la esencia deportiva que caracterizaba al Camaro.

Rendimiento mejorado

Bajo el capó, el Camaro de 1985 ofreció varias opciones de motor que se alinearon con las expectativas de los conductores exigentes. La motorización base era un motor de cuatro cilindros de 2.5 litros que ofrecía un equilibrio entre rendimiento y economía de combustible. Para aquellos que buscaban mayor potencia, estaba disponible un motor V6 de 3.1 litros y un V8 de 5.0 litros con la opción de inyección electrónica, que brindaba una aceleración y respuesta mejoradas. Esta variedad de motorizaciones hacía que el Camaro fuera accesible tanto para los entusiastas de los automóviles como para conductores más casuales.

Innovaciones tecnológicas

La actualización de 1985 también incluyó avances tecnológicos que mejoraron la experiencia de conducción. Se introdujeron sistemas de audio más sofisticados, así como opciones de aire acondicionado y controles eléctricos que ofrecían una mayor comodidad y conveniencia a los propietarios. Además, se hicieron mejoras en la suspensión, lo que resultó en una conducción más suave y estable, permitiendo que el Camaro se sintiera más ágil en las carreteras y en las curvas.

Interior rediseñado

El interior del Camaro fue otro de los aspectos que se beneficiaron del facelift de 1985. Se rediseñaron el tablero de instrumentos y los asientos, ofreciendo un ambiente más cómodo y atractivo. La calidad de los materiales utilizados mejoró, lo que aumentó la percepción de lujo dentro del vehículo. Esta atención al detalle hizo que el Camaro no solo fuera un auto deportivo, sino también un lugar agradable para viajar.

El impacto cultural del Camaro

A lo largo de los años, el Chevrolet Camaro ha dejado una marca indeleble en la cultura pop. Desde su aparición en películas hasta su presencia en competiciones de automovilismo, el Camaro ha sido símbolo de libertad y velocidad. La tercera generación, en particular el modelo de 1985, ayudó a cimentar la reputación del Camaro como uno de los muscle cars más destacados de su tiempo y se convirtió en un favorito entre los jóvenes de esa época.

Conclusiones

El Chevrolet Camaro Generación 3, en su facelift de 1985, representa un hito en la evolución de este icónico modelo. Con su diseño renovado, opciones de motorización mejoradas y un enfoque en la comodidad y la tecnología, logró atraer a una nueva generación de conductores. A pesar de los cambios en la industria automotriz a lo largo de las décadas, el legado del Camaro sigue vivo, y aquellos que tienen la suerte de poseer un modelo de esta época lo consideran un verdadero tesoro en el mundo automovilístico.