Obtener Ayuda
Chevrolet CamaroChevrolet Camaro

Chevrolet Camaro

Encontrado 12 coches
Desde €44 900 hasta €199 900
€82 214 (promedio)
1974 - 1977
Chevrolet Camaro Generation 2 (facelift 1974)

El Chevrolet Camaro ha sido uno de los modelos más emblemáticos de Chevrolet desde su lanzamiento en 1966. La segunda generación del Camaro, que se presentó en 1970, marcó un cambio significativo en...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4963 mm
Ancho
1890 mm
Altura
1250 mm
Distancia entre ejes
2743 mm
Peso en vacío
1548 kg
Capacidad mínima del maletero
181 l
Capacidad máxima del maletero
181 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
4097 cm3
Potencia del motor
105 hp
Potencia máxima a RPM
to 3 800 RPM
Par motor máximo
237 N*m
Número de cilindros
6
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
3
Velocidad máxima
172 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
15.7 s
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, Multi wishbone, Dampers, spring
Suspensión trasera
Multi wishbone, Trailing arms, Stabilizer bar

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
79.5 l
Mixed consumption
14.6 l
City consumption
17.6 l
Highway consumption
10 l
Number of seater
4

Historia y características

Mycarro AI

2 ago 2024

El Chevrolet Camaro ha sido uno de los modelos más emblemáticos de Chevrolet desde su lanzamiento en 1966. La segunda generación del Camaro, que se presentó en 1970, marcó un cambio significativo en el diseño y la tecnología del coche, y el facelift de 1974 trajo consigo mejoras notables y cambios que merecen ser discutidos en profundidad. Este modelo se caracterizó por una estética más refinada y una variedad de motores que se adaptaban a las necesidades de los conductores de la época.

Diseño exterior

El facelift de 1974 introdujo algunas modificaciones estéticas importantes en el Camaro. La parte delantera del vehículo recibió un rediseño que incorporó parachoques más grandes y un diseño de rejilla revisado, que se adaptaba a las nuevas regulaciones de seguridad. El nuevo diseño no solo cumplía con los requisitos, sino que también le daba al Camaro un aspecto más robusto y agresivo. Los faros se mantuvieron similares a los modelos anteriores, pero la integración del nuevo parachoques le otorgó una identidad más contemporánea.

Motorización y rendimiento

A medida que la industria automotriz enfrentaba nuevos desafíos durante la década de 1970, el Camaro no fue la excepción. El facelift de 1974 trajo consigo motores más eficientes, aunque con menos potencia en comparación con sus predecesores. Los motores V8 de 5.7 litros y 6.6 litros fueron reemplazados por opciones más pequeñas que priorizaban la economía de combustible. El motor base era un V6 de 3.2 litros, que ofrecía un balance razonable entre rendimiento y eficiencia, adaptándose así a los cambios en la demanda del mercado.

Interior y características

El interior del Camaro también recibió mejoras significativas en el modelo de 1974. Chevrolet implementó un diseño más ergonómico, con asientos más cómodos y paneles de instrumentos mejorados. El uso de nuevos materiales en la tapicería y acabados le dio al Camaro un aire más moderno y lujoso, algo que resultaba atractivo para muchos compradores de la época. Además, el sistema de audio mejorado y las opciones de aire acondicionado hacían que el Camaro fuera un automóvil más placentero para conducir diariamente.

Seguridad y tecnología

Con el paso de los años, la seguridad se convirtió en una prioridad para los fabricantes de automóviles y el Camaro no fue una excepción. El facelift de 1974 introdujo características de seguridad mejoradas que incluían parachoques más robustos y sistemas de frenos más eficientes. Estas mejoras no solo aumentaron la seguridad de los pasajeros, sino que también reflejaron un cambio en la regulación de la industria automotriz hacia un enfoque más centrado en la protección del conductor y los ocupantes del vehículo.

La reacción del mercado

El Camaro de 1974 encontró un público diverso, desde jóvenes entusiastas del automovilismo hasta familias en busca de un vehículo práctico y atractivo. A pesar de las restricciones de potencia, muchos apreciaron la combinación de estilo, comodidad y eficiencia que ofrecía este modelo. Sin embargo, la competencia en el segmento de los muscle cars aumentó, lo que llevó a Chevrolet a introducir innovaciones en futuras generaciones para seguir siendo competitivo en el mercado.

Legado del Camaro Generación 2

El Chevrolet Camaro de segunda generación, especialmente el modelo facelift de 1974, dejó una huella indeleble en la historia del automovilismo. A pesar de que no es tan famoso como las versiones anteriores, este modelo es un testimonio del cambio hacia una mayor eficiencia y seguridad en la industria automotriz. Hoy en día, el Camaro de 1974 es considerado un clásico por muchos entusiastas de los automóviles, quienes lo valoran no solo por su diseño y rendimiento, sino por su capacidad para adaptarse a las demandas de su tiempo.

En conclusión, el Camaro Generación 2 (facelift 1974) representa una evolución significativa en la historia del famoso muscle car. Su diseño mejorado, opciones de motorización y características de seguridad hicieron de este modelo un vehículo atractivo en un momento de transición en la industria automotriz. La combinación de estilo y practicidad asegura que el Camaro siga siendo un ícono en la cultura automovilística.