Obtener Ayuda
Chevrolet CamaroChevrolet Camaro

Coches Usados Chevrolet Camaro en Venta

Encontrado 8 coches
Desde €44 900 hasta €199 900
€85 835 (promedio)

Descubre las mejores ofertas de coches usados Chevrolet Camaro en Portugal. Filtra tu búsqueda y encuentra el deportivo que se adapta a tu estilo y presupuesto. No pierdas la oportunidad de adquirir tu Camaro soñado hoy mismo.

1969 -
Chevrolet Camaro Generation 1 (facelift 1969)

El Chevrolet Camaro ha sido un ícono del automovilismo estadounidense desde su lanzamiento en 1966. La primera generación del Camaro, que abar...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4724 mm
Ancho
1880 mm
Altura
1346 mm
Distancia entre ejes
2743 mm
Capacidad mínima del maletero
170 l
Capacidad máxima del maletero
170 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
3769 cm3
Potencia del motor
140 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 400 RPM
Par motor máximo
298 N*m
Número de cilindros
6
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
3
Velocidad máxima
165 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
13.6 s
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, Multi wishbone, Dampers, spring
Suspensión trasera
Multi wishbone, Trailing arms, Stabilizer bar

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
68 l
Mixed consumption
15.1 l
City consumption
17.7 l
Highway consumption
10.7 l
Number of seater
4

Historia y características

Mycarro AI

2 ago 2024

Introducción a la Generación 1 del Chevrolet Camaro

El Chevrolet Camaro ha sido un ícono del automovilismo estadounidense desde su lanzamiento en 1966. La primera generación del Camaro, que abarca desde 1967 hasta 1969, se presentó como un competidor directo del Ford Mustang. En 1969, Chevrolet introdujo un facelift que reajustó el diseño y mejoró varias características del modelo, posicionándolo aún más como un símbolo de poder y estilo en la cultura automotriz.

Diseño exterior y cambios estéticos

El facelift de 1969 trajo consigo un cambio significativo en la estética del Camaro. La parrilla delantera fue rediseñada, presentando un look más agresivo y aerodinámico, mientras que los nuevos faros integrados le otorgaron un aspecto más moderno. Además, la línea de la carrocería se refinó, con una caída suavizada en la parte trasera que diferenciaba al modelo de sus predecesores. Estos cambios estéticos mejoraron no solo la apariencia sino también la funcionalidad del vehículo.

Motorización y rendimiento

Una de las características más destacadas de la generación 1 del Camaro, especialmente en su versión de 1969, fue la opción de motorización. Este modelo ofrecía múltiples motores que iban desde un six-cylinder de 250 pulgadas cúbicas hasta potentes V8 que alcanzaban las 396 pulgadas cúbicas. Estas opciones permitieron a los compradores elegir entre un rendimiento eficiente para el uso diario o una potencia impresionante para aquellos que buscaban adrenalina al conducir. La versión Z/28, con su V8 de 302 pulgadas cúbicas, se convirtió en una favorita entre los entusiastas de las carreras.

Interior y comodidad

El interior del Camaro de 1969 fue diseñado para combinar confort y estilo. El tablero contaba con un diseño ergonómico que ponía todos los controles al alcance del conductor, y los asientos estaban diseñados para proporcionar soporte durante la conducción. Además, se ofrecían varias opciones de tapicería, permitiendo a los propietarios personalizar su vehículo según sus preferencias. Este enfoque en el confort ayudó a posicionar al Camaro no solo como un auto deportivo, sino también como un automóvil para el uso diario.

Innovaciones tecnológicas

Aunque la tecnología automotriz de la década de 1960 era muy diferente de la actual, Chevrolet logró incorporar varias innovaciones en el Camaro de 1969. Uno de los aspectos más notables fue la introducción de frenos de disco en las versiones superiores, que ofrecieron un rendimiento de frenado mejorado en comparación con los frenos de tambor tradicionales. Además, el sistema de suspensión fue mejorado para proporcionar una experiencia de conducción más suave y controlada, haciendo del Camaro un auto demarcado por su maniobrabilidad.

Recepción y legado

El facelift de 1969 fue bien recibido por críticos y consumidores, convirtiéndose rápidamente en un auto de culto. La combinación de potencia, estilo y rendimiento catapultó al Camaro a la categoría de "muscle car" en Estados Unidos. Los aficionados a los automóviles y los coleccionistas todavía buscan versiones de este modelo en el mercado de automóviles clásicos, lo que evidencia su legado perdurable en la industria automotriz.

Conclusión

La primera generación del Chevrolet Camaro, y especialmente su facelift de 1969, marcó un hito en la historia de los automóviles deportivos americanos. Su diseño audaz, opciones de motorización potentes y una atención cuidadosa a la comodidad y la tecnología lo establecieron como un modelo excepcional. Hasta hoy, el Camaro continúa siendo un símbolo de la cultura automotriz estadounidense, y su primera generación sigue siendo reverenciada por los entusiastas y coleccionistas de automóviles.