Portugal
Obtener Ayuda
BMW M5BMW M5

BMW M5, BMW M5 F10 Facelift 2013

Encontrado 12 coches
Desde €22 500 hasta €149 990
€57 178 (promedio)

Descubre el BMW M5 y el BMW M5 F10 Facelift 2013, modelos emblemáticos con un diseño impresionante y rendimiento excepcional en Portugal.

2013 - 2016
BMW M5 F10 (facelift 2013)

El BMW M5 F10, que llegó al mercado en 2011, se ha consolidado como un referente en el mundo de las berlinas deportivas. Sin embargo, fue en 2013 cuando el modelo recibió un facelift significativo que refrescó su esté...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4910 mm
Ancho
1891 mm
Altura
1467 mm
Distancia entre ejes
2964 mm
Peso en vacío
1945 kg
Peso total
2410 kg
Capacidad mínima del maletero
520 l
Capacidad máxima del maletero
520 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
4395 cm3
Potencia del motor
560 hp
Potencia máxima a RPM
from 6 000 to 7 000 RPM
Par motor máximo
680 N*m
Número de cilindros
8
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
robot
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
7
Velocidad máxima
250 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
4.3 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
ventilated disc
Suspensión delantera
Independent, Multi wishbone
Suspensión trasera
Independent, Multi wishbone

Otros

Combustible
98
Capacidad del tanque de combustible
80 l
Mixed consumption
9.9 l
City consumption
14 l
Highway consumption
7.6 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

2 ago 2024

El BMW M5 F10, que llegó al mercado en 2011, se ha consolidado como un referente en el mundo de las berlinas deportivas. Sin embargo, fue en 2013 cuando el modelo recibió un facelift significativo que refrescó su estética y mejoró su tecnología. Esta revisión no solo buscó mantener la relevancia del modelo en un segmento competitivo, sino también ofrecer a los entusiastas del automovilismo una experiencia de conducción más emocionante y tecnológica.

Estética Exterior

El facelift del M5 F10 introdujo cambios sutiles pero impactantes en su diseño exterior. La parrilla frontal recibió una forma más pronunciada y se añadieron nuevas luces LED que mejoraron la visibilidad y la apariencia moderna del vehículo. Los faros y la trasera también fueron actualizados, brindando una imagen más agresiva y aerodinámica. Se pudieron apreciar líneas más limpias y un estilo refinado que atrae tanto a los amantes del desempeño como a quienes buscan elegancia en un sedán.

Motorización y Rendimiento

Bajo el capó, el BMW M5 F10 2013 mantuvo su potente motor V8 de 4.4 litros que produce alrededor de 560 CV y un par motor de 680 Nm. Sin embargo, el facelift trajo consigo algunas mejoras en la gestión del motor y la transmisión, optimizando el rendimiento general. Esto se tradujo en una aceleración impresionante, siendo capaz de alcanzar los 100 km/h en tan solo 4.4 segundos. La incorporación de la transmisión automática de 7 velocidades con modo manual incrementó la experiencia de conducción, ofreciendo cambios de marcha más rápidos y eficientes.

Tecnología y Conectividad

Uno de los aspectos más destacados del facelift fue la inclusión de tecnología avanzada tanto en el apartado de infoentretenimiento como en la seguridad. El sistema de navegación se mejoró con una pantalla más grande y gráficos más claros, así como integración con dispositivos móviles a través de Bluetooth y USB. Además, se ofrecieron asistentes de conducción como alerta de colisión y control de crucero adaptativo, lo que hacía que la experiencia de conducción fuera más segura y cómoda en carreteras y ciudades.

Comodidad en el Interior

El interior del M5 F10 fue diseñado pensando en la ergonomía y la comodidad. Los asientos deportivos, tapizados en cuero de alta calidad, brindan un excelente soporte durante la conducción más intensa. El uso de materiales premium en el tablero y los detalles de la cabina también se modernizó, creando un ambiente más lujoso y cómodo para el conductor y los pasajeros. Se mejoraron además las opciones de espacio y almacenamiento, haciendo de cada viaje una experiencia placentera.

Chasis y Suspensión

El facelift del M5 F10 no solo se centró en la estética y la tecnología; también realizó mejoras en el chasis y la suspensión. Con una configuración más refinada, el vehículo ofrece una dinámica de conducción impresionante, capaz de manejar tanto en carreteras sinuosas como en autopistas. La suspensión adaptativa permite al conductor seleccionar diferentes modos de conducción, haciendo que el M5 F10 se ajuste a diferentes estilos y preferencias.

Conclusiones

El BMW M5 F10 (facelift 2013) es un modelo que encarna la fusión entre lujo, tecnología y potencia. Este facelift hizo que el M5 se mantuviera a la vanguardia frente a competidores en la categoría de sedanes deportivos. Con un enfoque claro en la experiencia del conductor y la comodidad de los pasajeros, BMW logró mejorar un coche que ya era excepcional, consolidando aún más su legado en el mundo automovilístico. Para los entusiastas de la marca y los amantes del automovilismo, el M5 F10 es sin duda un ícono que sigue generando admiración.