BMW M5 F90 (facelift 2020)
Introducción a la BMW M5 F90
La BMW M5 F90, lanzada en 2017, marcó un hito en el segmento de las berlinas deportivas al combinar un rendimiento excepcional con la comodidad y tecnología propias de BMW. En 2020, esta icónica máquina recibió un facelift que no solo refrescó su apariencia, sino que también mejoró muchas de sus características técnicas. Esta revisión se centró en hacerla aún más competitiva frente a adversarios como el Mercedes-AMG E63 y el Audi RS7.
Cambios estéticos del facelift
El facelift de la M5 F90 trajo consigo algunas modificaciones estéticas significativas que le otorgaron un aire más agresivo y moderno. La parrilla frontal, que ya era imponente, se incrementó ligeramente en tamaño y presentaba un diseño más afilado. Los faros LED adaptativos también se actualizaron con nuevas luces diurnas, ofreciéndole un aspecto más distintivo y moderno. En la parte trasera, se incorporaron nuevas salidas de escape y un difusor actualizado que enfatiza su carácter deportivo.
Rendimiento mejorado
Sin embargo, la esencia de la M5 se encuentra en su rendimiento, y el facelift de 2020 no decepcionó. La M5 sigue impulsada por el potente motor V8 de 4.4 litros Twin-Turbo que produce 600 caballos de fuerza, lo que permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3.4 segundos. La versión Competition, que lleva la potencia hasta los 625 caballos, también recibió mejoras en la gestión térmica del motor, lo que resulta en un rendimiento más consistente, especialmente en condiciones exigentes.
Tecnología avanzada
Uno de los aspectos más destacados del facelift es la incorporación de tecnologías avanzadas en el interior. La pantalla central se modernizó, ofreciendo un sistema de infoentretenimiento más intuitivo y fácil de usar, con compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Además, la instrumentación digital del conductor se actualizó para proporcionar información en tiempo real sobre el rendimiento del vehículo, lo que es ideal para los entusiastas de la conducción.
Suspensión y manejo
Otro aspecto fundamental que recibió mejoras es la suspensión. El sistema de suspensión adaptativa permite un ajuste más preciso y personalizable según las preferencias del conductor. La M5 F90 también cuenta con un sistema de tracción integral, que ofrece un excelente agarre en diferentes condiciones de carretera. Esto garantiza que la potencia monstruosa del motor se traduzca en un rendimiento efectivo y controlado, tanto en pistas como en carreteras.
Seguridad y asistencias al conductor
Los avances en seguridad también fueron una prioridad en el facelift. El BMW M5 F90 2020 incluye una amplia gama de asistentes al conductor, desde control de crucero adaptativo hasta sistemas de prevención de colisiones. Estas características no solo mejoran la seguridad activa, sino que también contribuyen a una experiencia de conducción más relajante en viajes largos.
Conclusión
La BMW M5 F90 en su versión facelift 2020 ha logrado mantener la esencia de la marca en términos de rendimiento y lujo mientras incorpora mejoras significativas en tecnología y seguridad. Este enfoque en la experiencia del conductor, junto con su inconfundible atletismo y elegancia, hace que la M5 no solo sea un referente en el segmento de las berlinas deportivas, sino que también se consolida como una opción muy atractiva para los amantes de la automoción. Con su balance entre potencia y sofisticación, la M5 F90 facelift 2020 se presenta como una de las mejores opciones en su categoría.