Obtener Ayuda
BMW 501BMW 501

Coches usados BMW a la venta

Encontrado 163 coches
Desde €10 990 hasta €135 000
€40 152 (promedio)

Encuentra excelentes ofertas en coches usados BMW en Portugal. Nuestra plataforma te ayuda a buscar eficientemente, asegurando que obtengas el mejor modelo al mejor precio. ¡Empieza tu búsqueda hoy mismo!

1952 - 1958
BMW 501 Generation 1

La BMW 501, conocida como la "Baronesa", es uno de los modelos más icónicos de la marca alemana BMW, producida entre 1952 y 1954. Este sedán de lujo marcó un hito en la historia de la automoción y ayudó a establecer la repu...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4730 mm
Ancho
1780 mm
Altura
1530 mm
Distancia entre ejes
2835 mm
Despeje
178 mm

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1971 cm3
Potencia del motor
65 hp
Potencia máxima (kW)
48 kW
Número de cilindros
6
Válvulas por cilindro
2
Relación de compresión
6.8

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
4
Frenos delanteros
drum
Suspensión delantera
Independent, Torsion

Otros

Combustible
92
Number of doors
4
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

2 ago 2024

La BMW 501, conocida como la "Baronesa", es uno de los modelos más icónicos de la marca alemana BMW, producida entre 1952 y 1954. Este sedán de lujo marcó un hito en la historia de la automoción y ayudó a establecer la reputación de BMW como un fabricante de automóviles de alta calidad y diseño sofisticado en la posguerra. A lo largo de este artículo, exploraremos las características, el diseño y la importancia histórica de la primera generación del BMW 501.

Diseño y Características

El BMW 501 se caracterizó por su elegante diseño y su distintiva parrilla, que le confería una imagen poderosa y refinada. Su carrocería era de acero, con un estilo que combinaba los elementos clásicos de los automóviles de lujo de la época con un toque moderno. Las líneas suaves y redondeadas del 501 resaltaban su carácter y le daban un aire de sofisticación. El interior del vehículo estaba equipado con materiales de alta calidad, como cuero y madera, ofreciendo una experiencia de lujo a los pasajeros.

En términos de dimensiones, el BMW 501 medía aproximadamente 4.8 metros de largo y 1.8 metros de ancho, lo que lo hacía bastante espacioso para su tiempo. El diseño también contemplaba un gran maletero, ideal para viajes largos, característica esencial para los automóviles de lujo de la época. Además, la disposición de los asientos en un formato de "tres filas" permitía acomodar cómodamente a cinco personas.

Motor y Desempeño

La primera generación del BMW 501 estaba equipada con un motor de seis cilindros en línea, el cual tenía una cilindrada de 1971 cc. Este motor producía alrededor de 75 caballos de fuerza, permitiendo que el automóvil alcanzara una velocidad máxima de aproximadamente 155 km/h. Aunque no era un coche de altas prestaciones, su desempeño en carretera era más que adecuado para el nivel de confort que ofrecía. La suavidad de su marcha y la capacidad de absorber las irregularidades del pavimento eran características valoradas por los conductores de la época.

Un aspecto interesante del BMW 501 era su transmisión manual de cuatro velocidades, que brindaba al conductor una buena experiencia de manejo. En esta época, la competencia en el segmento de automóviles de lujo era feroz, y BMW logró destacar gracias a la combinación de su elegante diseño y su confiable mecánica.

Historia y Contexto

La producción del BMW 501 se sitúa en un contexto post-Segunda Guerra Mundial, donde la industria automotriz alemana comenzaba a resurgir. BMW, que había enfrentado serias dificultades durante la guerra, decidió centrarse en la producción de coches de lujo para atraer a un mercado que anhelaba calidad y distinción. El modelo 501 no solo era un vehículo de transporte, sino un símbolo del renacer de la marca y del país.

Este modelo fue bien recibido tanto en Alemania como en el extranjero. La BMW 501 ganó popularidad entre la aristocracia y figuras prominentes, convirtiéndose en un símbolo de estatus social. Aunque la producción del 501 fue relativamente limitada, su legado perduró en la historia de BMW, influyendo en el diseño de futuras generaciones.

Legado y Relevancia

A pesar de su producción limitada, el BMW 501 dejó una profunda huella en el mundo automotriz. Ayudó a establecer a BMW como un fabricante de automóviles premium y sentó las bases para modelos posteriores, como el BMW 502. Hoy en día, el 501 es un objeto de colección muy apreciado y un testimonio del ingenio y la capacidad de recuperación de la industria automotriz alemana.

La BMW 501 es un recordatorio de la calidad, el diseño y la innovación que caracterizan a la marca. Los entusiastas de los automóviles clásicos y los coleccionistas valoran este modelo no solo por su estética, sino también por su significado histórico en el renacer de BMW como un ícono del lujo y la ingeniería automotriz. La Baronesa, como se le conoce cariñosamente, sigue siendo un símbolo de la elegancia y la sofisticación en el mundo automotriz.