Obtener Ayuda
BMW 5 SeriesBMW 5 Series

BMW 5 Series

Encontrado 1 657 coches
Desde €100 hasta €104 500
€19 247 (promedio)
2013 - 2017
BMW 5 Series F07/F10/F11 (facelift 2013)

La BMW Serie 5 es una de las líneas más emblemáticas y reconocidas del fabricante alemán, y su generación F10/F11/F07, lanzada en 2010, ha dejado una huella significativa en el mercado de los sedanes de ...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
5004 mm
Ancho
1901 mm
Altura
1559 mm
Distancia entre ejes
3070 mm
Peso en vacío
1990 kg
Peso total
2545 kg
Capacidad mínima del maletero
500 l
Capacidad máxima del maletero
1700 l

Motor

Tipo de motor
Diesel
Capacidad
1995 cm3
Potencia del motor
184 hp
Potencia máxima a RPM
to 4 000 RPM
Par motor máximo
380 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
4

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
8
Velocidad máxima
215 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
8.9 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
ventilated disc
Suspensión delantera
Independent, Lever, Dampers, spring, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Independent, Multi wishbone, spring, Stabilizer bar

Otros

Combustible
diesel
Capacidad del tanque de combustible
70 l
Mixed consumption
5.5 l
City consumption
6.2 l
Highway consumption
5 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

2 ago 2024

La BMW Serie 5 es una de las líneas más emblemáticas y reconocidas del fabricante alemán, y su generación F10/F11/F07, lanzada en 2010, ha dejado una huella significativa en el mercado de los sedanes de lujo. Sin embargo, fue en 2013 cuando esta generación recibió un restyling que no solo actualizó el diseño, sino que también mejoró la tecnología y el rendimiento de estos vehículos. En este artículo, exploraremos las destacadas características y avances de la BMW Serie 5 F07/F10/F11 después de su facelift de 2013.

Diseño exterior renovado

El restyling de la Serie 5 incluyó una serie de actualizaciones estéticas que refrescaron su apariencia. El frontal recibió una parrilla más prominente y luces LED más estilizadas, que le conferían un aspecto más moderno y agresivo. Los faros, además de incorporar tecnología LED, incluían un diseño más afilado, alineándose con la tendencia de diseño que BMW mostró en sus modelos más recientes. En la parte trasera, las luces también fueron actualizadas, ahora con un diseño más tridimensional, y se presentaron nuevos difusores traseros, lo que mejoró la aerodinámica y el aspecto general del coche.

Mejoras en el interior

El habitáculo de la Serie 5 F10/F11/F07 también se vio beneficiado por el restyling de 2013. BMW se centró en ofrecer una mejor calidad de materiales y un diseño más refinado. Se incorporaron elementos como asientos de cuero de mejor calidad, molduras de madera actualizadas y una iluminación ambiental más sofisticada. La consola central fue rediseñada para incluir una pantalla táctil de mayor tamaño, lo que facilitaba el acceso a las funciones multimedia y de navegación. Esto no solo mejoró la ergonomía, sino que también hizo que la experiencia de conducción fuese más placentera.

Avances tecnológicos

Uno de los aspectos más destacados del restyling fue la inclusión de tecnología avanzada. La BMW Serie 5 de 2013 incorporó el sistema de infoentretenimiento iDrive, que se volvió más intuitivo y fácil de usar. Los conductores podían gestionar funciones de navegación, entretenimiento y conectividad a través de un sistema más amigable. Además, se incluyeron novedades como conectividad Bluetooth mejorada y la capacidad de integrar smartphones, lo que permitía a los ocupantes acceder a aplicaciones y música de manera más sencilla.

Motorizaciones y rendimiento mejorado

Bajo el capó, la variedad de motorizaciones fue otro de los puntos que se optimizaron tras el facelift. BMW ofreció una gama diversa de motores de seis y cuatro cilindros, tanto diésel como gasolina, todos con mejoras en eficiencia de combustible y desempeño. El sistema de tracción total xDrive también fue muy bien recibido, proporcionando mayor estabilidad y agarre, especialmente en condiciones climáticas adversas. Las versiones más potentes, como el BMW M5, continuaron deslumbrando con su rendimiento deportivo y tecnología de vanguardia.

Seguridad y asistencia al conductor

La seguridad también fue una prioridad en el restyling de la Serie 5. Se introdujeron nuevos sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo, el sistema de alerta de colisión y el asistente de estacionamiento. Estos avances no solo aumentaron la seguridad de los ocupantes, sino que también hicieron que la conducción fuese más relajada y cómoda, especialmente en viajes largos o en entornos urbanos congestionados.

Conclusiones

En definitiva, la BMW Serie 5 F07/F10/F11, tras su facelift en 2013, se consolidó como una de las mejores opciones en el segmento de los sedanes de lujo. Las mejoras en diseño, tecnología, rendimiento y seguridad hicieron que este modelo no solo fuera una opción atractiva por su estética, sino también por la experiencia integral que ofrecía a los conductores y pasajeros. Para aquellos que buscaban un equilibrio perfecto entre confort, rendimiento y modernidad, la Serie 5 de BMW seguía siendo una opción destacada en el mercado.