Portugal
Promocionar
Obtener Ayuda
Austin MiniAustin Mini

Austin Mini Generación 1 - Comprar y Vender

Encontrado 10 coches
Desde €700 hasta €44 750
€13 684 (promedio)

Explora la Austin Mini Generación 1, un clásico en el mundo automovilístico. Descubre su historia y características en Portugal, ideal para entusiastas de coches vintage.

1967 - 1993
Austin Mini Generation 1

El Austin Mini, lanzado por primera vez en 1959, es uno de los vehículos más emblemáticos y reconocibles de la historia del automóvil. La primera generación,...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3054 mm
Ancho
1397 mm
Altura
1346 mm
Clase de coche
B
Distancia entre ejes
2036 mm
Despeje
152 mm
Peso en vacío
640 kg

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
850 cm3
Potencia del motor
34 hp
Potencia máxima (kW)
25 kW
Potencia máxima a RPM
2900 RPM
Par motor máximo
60 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2
Relación de compresión
8,3

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
4
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Independent, spring

Otros

Combustible
92
Number of doors
2
Number of seater
4

Historia y características

Mycarro AI

2 ago 2024

Introducción al Austin Mini

El Austin Mini, lanzado por primera vez en 1959, es uno de los vehículos más emblemáticos y reconocibles de la historia del automóvil. La primera generación, conocida como "Mini Mk I", fue diseñada por la British Motor Corporation (BMC) y revolucionó la industria automotriz con su diseño práctico, compacto y atractivo. Este modelo no solo marcó una época en el Reino Unido, sino que también logró capturar corazones y mentes en todo el mundo.

Diseño y características

El diseño del Mini Mk I fue obra del ingeniero Alec Issigonis. Con sus dimensiones reducidas, el modelo medía apenas 3,0 metros de largo y 1,4 metros de ancho. Sin embargo, lo que le faltaba en tamaño, lo compensaba con un ingenioso aprovechamiento del espacio interior. Su diseño de tracción delantera y motor transversal permitió crear un habitáculo sorprendentemente espacioso, donde podían viajar cómodamente cuatro ocupantes.

Además, el exterior del Mini era inconfundible, con su perfil bajo y formas redondeadas que le conferían un estilo fresco y moderno. Este aspecto se complementaba con una amplia gama de colores vibrantes, lo que le daba una personalidad única a cada vehículo.

Innovaciones técnicas

El Austin Mini incorporó varias innovaciones técnicas que lo distinguieron de otros automóviles de su época. Su motor de cuatro cilindros en línea, que inicialmente tenía 848 cc, proporcionaba una potencia adecuada para un vehículo de su tamaño. Aunque no era el más potente, su peso ligero y diseño eficiente permitían un rendimiento notable y una excelente economía de combustible.

Además, el Mini fue uno de los primeros autos en introducir una suspensión de tipo McPherson, lo que mejoraba su manejo y estabilidad en carretera. A pesar de su pequeño tamaño, el Mini demostró ser un automóvil extremadamente ágil, haciendo de la conducción una experiencia muy placentera.

Popularidad y cultura

Desde su lanzamiento, el Austin Mini se convirtió en un fenómeno cultural en el Reino Unido y más allá. Su apariencia distintiva y su versatilidad lo hicieron popular entre una amplia variedad de conductores, incluidos jóvenes, familias y entusiastas del automovilismo. La producción del Mini se mantuvo activa durante más de dos décadas, y durante ese tiempo, el modelo se ganó un lugar especial en la cultura popular.

El Mini también tuvo un notable impacto en el cine. Su aparición en la famosa película "The Italian Job" (1969) consolidó su estatus como un ícono automovilístico, mostrando su agilidad y capacidad para maniobrar en calles angostas y desafiantes escenarios urbanos. Esta popularidad no solo se limitó a la pantalla grande, ya que numerosos artistas y personalidades comenzaron a personalizar y adaptar modelos del Mini, aumentando su atractivo.

Evolución y legado

La primera generación del Austin Mini se produjo hasta 1967, y a lo largo de su producción se realizaron varias mejoras y actualizaciones. En 1961, se introdujo el modelo Mini Cooper, que ofrecía una versión deportiva y de mayor rendimiento del vehículo. Este modelo se convirtió rápidamente en un favorito entre los entusiastas del automovilismo y fortaleció aún más la reputación del Mini en competiciones, incluidos rallies y carreras de turismo.

El legado del Austin Mini perdura incluso hoy en día, con su diseño y filosofía inspirando a nuevos fabricantes de automóviles. La esencia de la movilidad compacta y eficiente continúa viviendo en los modelos modernos, recordándonos la innovación y el ingenio del Mini original.

Conclusión

La generación 1 del Austin Mini no solo es un símbolo de la historia automotriz, sino que también representa un avance en el diseño y la ingeniería de vehículos de pequeño tamaño. Su combinación de estética atractiva, eficiencia, y personalidad hizo del Mini un verdadero ícono que se sigue celebrando hasta el día de hoy. No cabe duda de que el Mini ha dejado una huella indeleble en la industria automotriz y en la cultura popular, convirtiéndose en un modelo emblemático que trasciende generaciones.