Obtener Ayuda
Audi A3Audi A3

Audi A3

Encontrado 1 307 coches
Desde €750 hasta €84 900
€13 381 (promedio)
-
Audi A3 Generation 1 (8L) (facelift 2000)

El Audi A3, en su primera generación (código 8L), marcó un hito en la industria automovilística al ser lanzado en 1996. Concebido como un hatchback de lujo, este modelo fue el primero en ofrecer una co...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4152 mm
Ancho
1735 mm
Altura
1427 mm
Distancia entre ejes
2513 mm
Peso en vacío
1135 kg
Peso total
1695 kg
Capacidad mínima del maletero
350 l
Capacidad máxima del maletero
1100 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1595 cm3
Potencia del motor
102 hp
Potencia máxima a RPM
to 5 600 RPM
Par motor máximo
148 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
4
Velocidad máxima
184 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
12.7 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
Disc
Suspensión delantera
McPherson Struts, Stabilizer bar
Suspensión trasera
Torsion, Stabilizer bar

Otros

Combustible
95, 92
Capacidad del tanque de combustible
55 l
Mixed consumption
8 l
City consumption
11.2 l
Highway consumption
6.2 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

27 abr 2025

El Audi A3, en su primera generación (código 8L), marcó un hito en la industria automovilística al ser lanzado en 1996. Concebido como un hatchback de lujo, este modelo fue el primero en ofrecer una combinación impresionante de diseño, tecnología avanzada y rendimiento deportivo dentro del segmento de los coches compactos. La versión de restyling lanzada en 2000 trajo consigo una serie de actualizaciones que mejoraron aún más su atractivo.

Diseño exterior renovado

El restyling de 2000 del Audi A3 8L introdujo sutilezas en su diseño exterior, destacando un frontal ligeramente actualizado. La parrilla del radiador se hizo más prominente, mientras que los faros ofrecieron un nuevo diseño más afilado que mejoraba la estética del vehículo. Los cambios en la parte trasera incluyeron luces traseras de mayor tamaño y una nueva forma que le daba un aire más moderno y dinámico.

Además, se introdujeron nuevos colores y opciones de llantas, lo que permitía a los compradores personalizar aún más su experiencia. Estos detallados cambios en el diseño, aunque sutiles, contribuyeron a mantener al A3 en la vanguardia del mercado de coches compactos, compitiendo fuertemente con otros vehículos de su categoría.

Mejora en el interior

El interior del Audi A3 8L restyling de 2000 también recibió mejoras significativas. La calidad de los materiales empleada se elevó, brindando una sensación premium que caracteriza a la marca Audi. Los asientos se rediseñaron para ofrecer mayor comodidad y un mejor soporte, y el tablero de instrumentos se modernizó con acabados más elegantes y de mayor calidad.

También se integró una nueva unidad de infotainment que incluía radio, CD y, en algunas versiones, la opción de navegación. Este avance tecnológico fue un gran atractivo para los compradores, que valoraban la conectividad y la comodidad durante la conducción.

Motorizaciones y rendimiento

En cuanto a motorizaciones, el Audi A3 restyling de 2000 ofreció varias opciones de motor, desde motores de cuatro cilindros de baja cilindrada hasta potentes motores de seis cilindros. Los motores diésel TDI también continuaron siendo una opción popular, conocidos por su eficiencia en el consumo de combustible y su fiabilidad.

La tracción delantera o total (quattro) dependiendo de la versión, otorgaba al conductor una experiencia de manejo versátil, adaptable a diferentes condiciones de la carretera. Los conductores disfrutaban de una conducción ágil y receptiva, un sello distintivo de la marca Audi.

Seguridad y tecnología

La seguridad fue un aspecto prioritario para el Audi A3 durante su primer restyling. El modelo estaba equipado con múltiples bolsas de aire, frenos antibloqueo (ABS) y control de estabilidad (ESP) en algunos modelos. La evolución en la tecnología de seguridad ofrecía tranquilidad a los conductores y pasajeros, lo que se convirtió en un factor determinante al momento de elegir un automóvil.

Además, el A3 podía incorporar tecnologías de asistencia al conductor que empezaban a verse en modelos más grandes de la marca, estableciendo estándares en su categoría.

Conclusiones

El Audi A3 Generación 1 (8L) en su restyling de 2000 representa un ejemplo notable del ingenio y la dedicación de Audi a la calidad y el diseño. Con su apariencia elegante y deportiva, su interior de alta gama y sus innovadoras características tecnológicas, logró mantener su competitividad en el mercado de automóviles compactos.

La primera generación del A3 no solo se convirtió en un modelo de éxito para Audi, sino que también sentó las bases para el futuro de la marca en este segmento, influyendo en posteriores generaciones y consolidando la imagen de Audi como un fabricante de automóviles de lujo y alto rendimiento.