Obtener Ayuda
Alfa Romeo GiuliettaAlfa Romeo Giulietta

Coches usados Alfa Romeo Giulietta a la venta

Encontrado 226 coches
Desde €1 300 hasta €21 990
€11 558 (promedio)

Descubre las mejores ofertas de coches usados Alfa Romeo Giulietta en Portugal. Encuentra tu vehículo ideal con precios competitivos y busca entre una amplia gama de modelos disponibles para satisfacer tus necesidades de conducción.

1959 - 1962
Alfa Romeo Giulietta 750/101 (facelift 1959)

La Alfa Romeo Giulietta es un modelo icónico de la marca italiana, que ha dejado una huella indeleble en la historia automovilística. Lançada inicialmente e...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3998 mm
Ancho
1562 mm
Altura
1422 mm
Distancia entre ejes
2390 mm
Peso en vacío
913 kg

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1290 cm3
Potencia del motor
75 hp
Potencia máxima a RPM
to 6 200 RPM
Par motor máximo
94 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Rear wheel drive
Número de marchas
4
Velocidad máxima
152 km/h
Frenos delanteros
drum
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Semi-dependent, spring

Otros

Combustible
80
Capacidad del tanque de combustible
40 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

1 ago 2024

Introducción a la Alfa Romeo Giulietta

La Alfa Romeo Giulietta es un modelo icónico de la marca italiana, que ha dejado una huella indeleble en la historia automovilística. Lançada inicialmente en 1954, esta berlina compacta se convirtió rápidamente en un símbolo de rendimiento y estilo. En 1959, se presentó una actualización significativa conocida como la Giulietta 750/101, que introdujo mejoras estéticas y técnicas que la hicieron aún más atractiva para los entusiastas del motor.

Evolución estética del modelo

La Giulietta 750/101, también referida como "facelift 1959", mostró un rediseño que enfatizaba la elegancia y la deportividad. La parrilla frontal fue modificada, integrando una forma más prominente y un acabado cromado que realzaba su presencia en la carretera. Las ópticas, por su parte, fueron rediseñadas, ofreciendo un aspecto más moderno y agresivo. Además, el perfil del coche se mantuvo inconfundible, con líneas suaves que acentuaban su silueta aerodinámica.

Mejoras mecánicas

En cuanto a la mecánica, la Giulietta 750/101 también recibió atención. Equipaba un motor de 1.3 litros, con una potencia de alrededor de 90 caballos de fuerza, que permitía al vehículo alcanzar velocidades superiores a los 150 km/h. Este propulsor era conocido por su entrega de potencia lineal y su suavidad de funcionamiento, lo que garantizaba una experiencia de conducción placentera. Las mejoras en la suspensión y los sistemas de frenos también contribuyeron a una mejor maniobrabilidad y seguridad, haciendo de la Giulietta un verdadero placer al volante.

Interior y confort

El interior de la Giulietta 750/101 fue otro aspecto que recibió grandes mejoras. Los materiales utilizados en el acabado del habitáculo eran de alta calidad, con tapicerías en cuero que proporcionaban un toque de lujo. Los asientos se rediseñaron para ofrecer mayor comodidad, permitiendo que tanto el conductor como los pasajeros disfrutaran de viajes largos sin fatiga. Además, el tablero de instrumentos fue modernizado, incorporando nuevos relojes y controles que mejoraron la ergonomía y la funcionalidad.

La repercusión en el mercado

La actualización de 1959 fue muy bien recibida tanto por la crítica como por el público. La combinación de un diseño atractivo y un motor fiable ayudó a fortalecer la reputación de Alfa Romeo como fabricante de automóviles deportivos. La Giulietta se convirtió en un éxito de ventas, compitiendo en un segmento cada vez más concurrido, donde los automóviles de turismo estaban empezando a ganar popularidad entre los conductores europeos.

La Giulietta en el automovilismo

Más allá de sus credenciales como vehículo de serie, la Giulietta 750/101 también tuvo un papel destacado en el automovilismo. Los pilotos privados y equipos de carreras usaron el modelo en diversas competiciones, gracias a su ligereza y agilidad en el manejo. Esto solidificó aún más su imagen como un coche de alto rendimiento en la mente del público y los entusiastas del motorsport.

Legado y conclusión

El legado de la Alfa Romeo Giulietta 750/101 perdura hasta el día de hoy. Su diseño y concepto emblemático han inspirado a muchas generaciones de diseñadores automovilísticos y aficionados. El modelo no solo representó un hito en la producción de Alfa Romeo, sino que también se ha convertido en un clásico muy buscado entre coleccionistas. En resumen, el facelift de 1959 no solo modernizó el modelo, sino que estableció un estándar que influiría en la estética y la ingeniería de los autos italianos de los años posteriores. La Giulietta sigue siendo un referente de estilo y performance en la historia del automóvil.