Portugal
Obtener Ayuda
Alfa Romeo 33Alfa Romeo 33

Alfa Romeo 33 - Generación 1

Encontrado 17 coches
Desde €1 100 hasta €9 500
€5 004 (promedio)

Explora la Alfa Romeo 33, una joya de la generación 1 en el fascinante mundo de los automóviles. Descubre todo sobre su legado en Portugal.

-
Alfa Romeo 33 Generation 1

La Alfa Romeo 33, un modelo que marcó un hito en la industria automovilística, fue lanzada por primera vez en 1975 y se mantuvo en producción hasta 1983. Como sucesora del modelo Alfa Romeo Alfasud, la 33 trajo consig...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
4075 mm
Ancho
1615 mm
Altura
1350 mm
Clase de coche
C
Distancia entre ejes
2475 mm
Despeje
140 mm
Peso en vacío
1000 kg
Peso total
1350 kg

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
1200 cm3
Potencia del motor
68 hp
Potencia máxima (kW)
50 kW
Potencia máxima a RPM
3200 RPM
Par motor máximo
92 N*m
Número de cilindros
4
Válvulas por cilindro
2
Relación de compresión
9.5

Conducción

Tipo de transmisión
Manual
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
5
Aceleración (0-100 km/h)
16 s
Frenos delanteros
ventilated disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Independent, spring
Suspensión trasera
Semi-dependent, spring

Otros

Combustible
95
Capacidad del tanque de combustible
55 l
Mixed consumption
7.8 l
Number of doors
4
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

27 abr 2025

La Alfa Romeo 33, un modelo que marcó un hito en la industria automovilística, fue lanzada por primera vez en 1975 y se mantuvo en producción hasta 1983. Como sucesora del modelo Alfa Romeo Alfasud, la 33 trajo consigo un diseño innovador y un enfoque en la deportividad que la convertiría en un clásico del fabricante italiano. Durante su primera generación, que abarca desde 1975 hasta 1983, la 33 no solo se destacó por su estética atractiva, sino también por su ingeniería avanzada y rendimiento excepcional.

Diseño y características

El diseño de la Alfa Romeo 33 de primera generación fue obra de la célebre firma de diseño Italdesign, liderada por Giorgetto Giugiaro. Su silueta compacta y elegante contribuía a una aerodinámica eficiente, lo que no solo mejoraba su rendimiento en carretera, sino que también le otorgaba un aire moderno para la época. Con sus líneas suaves y su perfil distintivo, esta berlina hatchback no pasó desapercibida, convirtiéndose rápidamente en un icono de estilo. La disposición de las luces y la parrilla frontal reflejaron la identidad única de Alfa Romeo, atrayendo a una clientela entusiasta.

Motorización y rendimiento

La Alfa Romeo 33 ofrecía una variedad de opciones de motorización que se adaptaban a las necesidades de los conductores. En su versión estándar, contaba con un motor de cuatro cilindros de 1.3 litros, pero también había versiones más potentes, incluyendo un motor de 1.7 litros que producía aproximadamente 118 caballos de fuerza. Esta gama de motores ayudaba a la 33 a ofrecer una conducción emocionante y dinámica, especialmente en las variantes más deportivas que destacaban por su agilidad y respuesta en el manejo. Los ingenieros de Alfa Romeo se aseguraron de que cada modelo mantuviera las características de un verdadero automóvil deportivo, aprovechando la tracción delantera que mejoraba el control.

Innovaciones tecnológicas

Una de las características más destacadas de la Alfa Romeo 33 en su primera generación fue la inclusión de innovaciones tecnológicas que, en muchos casos, estaban por delante de su tiempo. La 33 presentó un sistema de suspensión McPherson, que contribuía a un manejo más ágil y preciso. Además, el uso de materiales ligeros en la construcción del vehículo disminuyó el peso total, impactando positivamente en su eficiencia de combustible y desempeño general. Esta búsqueda de la innovación no solo permitió que la 33 se destacara entre sus competidores, sino que también sentó las bases para futuros desarrollos en modelos de Alfa Romeo.

La variante deportiva

El modelo 33 también tuvo su versión deportiva, conocida como la Alfa Romeo 33 QV (Quadrifoglio Verde), que fue lanzada en 1983. Esta variante estaba equipada con el motor de 1.7 litros y se diferenciaba estéticamente gracias a detalles agresivos como un kit de carrocería más aerodinámico y un diseño de llantas exclusivo. La 33 QV ofrecía un rendimiento impresionante, logrando acelerar de 0 a 100 km/h en solo 7.5 segundos, lo que la posicionaba como un competidor viable en el sector de los automóviles deportivos en su momento.

Competencia en el mercado

Durante su producción, la Alfa Romeo 33 compitió con varios modelos de otras marcas, incluyendo el Volkswagen Golf y el Ford Escort. A pesar de la feroz competencia, la 33 logró destacar por su carácter distintivo y su enfoque en la experiencia del conductor. Mientras que muchos de sus rivales priorizaban la economía de combustible y la funcionalidad, la 33 se mantenía fiel a su herencia deportiva, lo que la convertía en una opción preferida para los entusiastas de los coches.

Conclusión

A medida que observamos la evolución de la Alfa Romeo 33, se hace evidente su impacto en la marca y en el mundo automotriz en general. Este modelo, con su primera generación, no solo consolidó la reputación de Alfa Romeo como fabricante de automóviles deportivos, sino que también dejó un legado duradero en el diseño automovilístico. A día de hoy, la Alfa Romeo 33 continúa siendo apreciada por coleccionistas y aficionados, recordándonos los tiempos en que la deportividad y el estilo italiano se entrelazaban en cada viaje.