Obtener Ayuda
Suzuki SwiftSuzuki Swift

Coches usados Suzuki Swift en venta

Encontrado 103 coches
Desde €450 hasta €27 000
€7 348 (promedio)

Descubre las mejores ofertas de coches usados Suzuki Swift a la venta en Portugal. Encuentra el vehículo ideal que se adapte a tus necesidades y aprovecha precios competitivos en el mercado automotriz.

1996 - 2004
Suzuki Swift Generation 2 (facelift 1996)

El Suzuki Swift ha sido un modelo icónico para la marca desde su lanzamiento. La segunda generación, que se presentó en 1995, trajo consigo una ...

Especificaciones técnicas

Seleccionar versión

Dimensiones

Longitud
3745 mm
Ancho
1590 mm
Altura
1350 mm
Distancia entre ejes
2265 mm
Peso en vacío
730 kg
Peso total
1250 kg
Capacidad mínima del maletero
280 l
Capacidad máxima del maletero
620 l

Motor

Tipo de motor
Gasoline
Capacidad
993 cm3
Potencia del motor
53 hp
Potencia máxima a RPM
from 5 700 RPM
Par motor máximo
80 N*m
Número de cilindros
3
Válvulas por cilindro
2

Conducción

Tipo de transmisión
Automatic
Ruedas motrices
Front wheel drive
Número de marchas
3
Velocidad máxima
140 km/h
Aceleración (0-100 km/h)
16.8 s
Frenos delanteros
Disc
Frenos traseros
drum
Suspensión delantera
Wishbone
Suspensión trasera
Helical springs

Otros

Combustible
92
Capacidad del tanque de combustible
40 l
Mixed consumption
6.5 l
City consumption
7 l
Highway consumption
5 l
Number of seater
5

Historia y características

Mycarro AI

13 ago 2024

Introducción a la segunda generación del Suzuki Swift

El Suzuki Swift ha sido un modelo icónico para la marca desde su lanzamiento. La segunda generación, que se presentó en 1995, trajo consigo una serie de mejoras y actualizaciones que hicieron que el modelo se destacara aún más en el competitivo mercado de los automóviles compactos. En 1996, Suzuki lanzó un facelift que no solo mejoró la estética del vehículo, sino que también incorporó avances técnicos y de seguridad que respondían a las expectativas de los consumidores de la época.

Diseño exterior

El facelift de 1996 del Suzuki Swift se caracterizó por una serie de sutiles pero notables cambios en su diseño exterior. Esto incluyó una parrilla frontal actualizada y faros que le daban al vehículo una apariencia más moderna. Los parachoques también fueron rediseñados para integrarse mejor con el cuerpo del coche, proporcionando una imagen más cohesiva y atractiva. La forma del Swift, compacta y aerodinámica, se mantuvo, lo que reforzó su reputación como un automóvil ágil y eficiente.

Interior y comodidad

El interior del Suzuki Swift Generación 2 fue mejorado considerablemente con el facelift. Se introdujeron nuevos materiales para los asientos y otros acabados, lo que ofrecía una sensación más refinada y cómoda para los ocupantes. Las actualizaciones incluyeron un mayor enfoque en la ergonomía, con controles más accesibles y un diseño que optimizaba el espacio. El tablero de instrumentos también recibió un rediseño, incorporando medidores más claros y una distribución que maximizaba la facilidad de uso.

Rendimiento y mecánica

Bajo el capó, el Suzuki Swift Facelift de 1996 mantenía en gran parte la misma gama de motores que su predecesor, pero se hicieron ajustes para mejorar el rendimiento y la eficiencia del combustible. Los motores de cuatro cilindros ofrecían opciones que variaban desde un motor de 1.0 litros hasta uno de 1.3 litros, ambos conocidos por su fiabilidad y bajo consumo de combustible. A medida que el mercado se movía hacia una mayor conciencia ecológica, estos motores se alinearon con las normas de emisiones de la época, haciendo del Swift una opción atractiva para los consumidores preocupados por el medio ambiente.

Seguridad mejorada

Uno de los aspectos más destacados del facelift de 1996 fue la incorporación de mejoras en los sistemas de seguridad del Suzuki Swift. Se introdujeron características como cinturones de seguridad de tres puntos y, en algunas variantes, airbags frontales. Estas adiciones no solo ofrecieron mayor protección a los ocupantes, sino que también ayudaron al Swift a cumplir con los estándares de seguridad que se estaban volviendo más exigentes a nivel global.

Conclusión

El Suzuki Swift Generación 2, especialmente en su versión facelift de 1996, representa un hito en la evolución de este modelo. Con su diseño contemporáneo, mejoras en la comodidad y un enfoque renovado en la seguridad, el Swift se consolidó como una opción preferida entre los coches compactos de su tiempo. A medida que los años han pasado, la reputación del Suzuki Swift como un automóvil confiable y asequible continúa viva, recordando a los entusiastas de la marca la calidad y la innovación que Suzuki entregó en esta generación. Con un legado que perdura, el Swift sigue siendo un modelo emblemático en el portafolio de Suzuki.