Explora nuestra amplia selección de coches usados en venta en Portugal. Encuentra ofertas increíbles y vehículos de calidad que se adaptan a tus necesidades. Comienza tu búsqueda hoy y conduce el coche de tus sueños.
Mycarro AI
29 mar 2025
En marzo de 2025, Toyota ha anunciado varias mejoras en su tecnología híbrida, consolidando su posición como líder en el mercado de vehículos ecológicos. La compañía ha presentado una nueva generación de su emblemático modelo Prius, que cuenta con un sistema de propulsión mejorado que incrementa la eficiencia de combustible en un 15% en comparación con su predecesor. Este avance se debe a la implementación de una batería de nueva generación que permite una mayor autonomía en modo eléctrico, satisfaciendo así la creciente demanda de consumidores que buscan opciones más sostenibles.
Además de la actualización del Prius, Toyota ha revelado su intención de expandir su gama de vehículos eléctricos en los próximos años, con el objetivo de ofrecer al menos diez modelos distintos para 2030. Esta estrategia responde al compromiso de la marca de reducir su huella de carbono y adaptarse a las regulaciones ambientales más estrictas en diversos mercados globales.
La marca también ha dado un paso significativo al anunciar su entrada en el sector de híbridos enchufables con el nuevo modelo RAV4 Plug-in Hybrid. Este vehículo no solo proporciona una mayor flexibilidad a los usuarios gracias a su capacidad de ser cargado desde una fuente eléctrica externa, sino que también se espera que contribuya a un considerable ahorro en el consumo de combustible. Toyota ha señalado que este modelo ha sido diseñado para atraer a aquellos consumidores que buscan un balance entre el rendimiento y la sostenibilidad.
Como parte de su compromiso con la electrificación, Toyota planea implementar una serie de estaciones de carga rápida en colaboración con varias empresas de energía a lo largo de las principales rutas del país, facilitando así el uso de vehículos híbridos y eléctricos. Esta iniciativa está alineada con la tendencia global hacia la electrificación del transporte y ofrece a los conductores una mayor comodidad al viajar.
En cuanto a la salud y seguridad en sus fábricas, Toyota ha llevado a cabo modificaciones en sus protocolos para garantizar un entorno de trabajo más seguro para sus empleados. En respuesta a los desafíos impuestos por la pandemia de COVID-19, la compañía ha implementado prácticas de higiene más rigurosas y ha optado por mejorar la ventilación en sus instalaciones de producción. Esto no solo busca proteger la salud de sus trabajadores, sino también asegurar una continuidad en la producción sin interrupciones.
La marca ha destacado que estas mejoras se conducen dentro de su objetivo de mantener un alto estándar de producción, garantizando que cada vehículo que sale de la línea de ensamblaje cumpla con los requisitos de calidad que los consumidores esperan de Toyota.
Por último, Toyota ha reafirmado su compromiso con la responsabilidad social corporativa al lanzar varios programas comunitarios en diferentes regiones. Estas iniciativas incluyen donaciones a organizaciones benéficas locales y programas educativos enfocados en la sustentabilidad y la tecnología automotriz. La empresa busca, a través de estas acciones, contribuir al desarrollo social y al bienestar de las comunidades en las que opera, demostrando así que su impacto va más allá de la producción de vehículos.
Este mes de marzo de 2025 ha mostrado a Toyota como una empresa que continua evolucionando mientras se mantiene fiel a su misión de ofrecer soluciones de transporte responsables y sostenibles. A medida que avanza el año, se prevé que estas iniciativas sigan influyendo en su estrategia y en el mercado automotriz en general.